Seminarios dictados en 2009
Programación de maestría
Tema: «Narrativas urbanas del presente»
- Asignatura: Problemática de la integración: literatura argentina y latinoamericana
- Prof. Dictante: Dr. Renato Cordeiro Gomes (PUC-Rio) y Dra. Mónica Bernabé (UNR)
- Programa
- Fecha de inicio: 14 de Abril
- Días y horarios de dictado: 14 al 18 de abril de 18 a 22.30; y 19 de abril de9 a 13 y de 15 a 18 hs.
- Notas: Seminario organizado en el marco del Proyecto 031/07 del Programa de Asociación de Posgrados Brasil-Argentina (CAPES-SPU). Coorganizado con la Maestría en Estudios de Políticas Culturales, Centro de Estudios Interdisciplinarios, UNR
Tema: «Escritores de Sur. El debate literario en la revista y su incidencia en los comienzos de José Bianco, Adolfo Bioy Casares y Silvina Ocampo»
- Asignatura: Formas narrativas breves
- Prof. Dictante: Dra. Judith Podlubne (UNR)
- Programa
- Fecha de inicio: 8 de Mayo
- Días y horarios de dictado: 8 y 9, 15 y 16, 29 y 30 de mayo; 5 y 6 de junio // De 15 a 18 y de 9 a 12
Tema: «Home comings: Relatos de regreso»
- Asignatura: Los escritores y sus poéticas
- Prof. Dictante: Dra. Sylvia Molloy (New York University)
- Programa
- Fecha de inicio: 17 de Junio
- Días y horarios de dictado: Del 17 al 20 de junio de 2009 // Miércoles de 15 a 20; Jueves y viernes de 9 a 12 y de 15 a 18; sábado de 9 a 12
Tema: «La vida como narración. Aspectos de la construcción biográfica»
- Asignatura: Metodología de la investigación Literaria
- Prof. Dictante: Dra.Susana Rosano (UNR)
- Programa
- Fecha de inicio: 19 de Agosto
- Días y horarios de dictado: 19 a 21 de agosto, y 26 a 28 de agosto, de 18 a 22.30
- Notas: Seminario organizado por el Doctorado en Humanidades y Artes (UNR) y acreditable en la Maestría en Literatura Argentina como Metodología de la Investigación Literaria
Taller de investigación II
- Prof. Dictante: María Teresa Gramuglio
- Fecha de inicio: de Agosto
- Días y horarios de dictado: Agosto 2009
Tema: «Románticos, Liberales y Católicos. Ambigüedades y revisiones del pensamiento político argentino»
- Asignatura: Pensamiento argentino en su relación con la literatura argentina
- Prof. Dictante: Dr. Darío Roldán (Universidad Torcuato di Tella – CONICET)
- Programa
- Fecha de inicio: 22 de Septiembre
- Días y horarios de dictado: 22 al 26 de setiembre, de 9 a 12 y de 14 a 17
- Notas: El seminario está organizado por el Doctorado en Humanidades y Artes, UNR. Los alumnos de la Maestría en Literatura Argentina, podrán acreditarlo directamente por Pensamiento argentino en su relación con la literatura argentina
«Poesía y política»
- Asignatura: La poesía argentina
- Prof. Dictante: Prof. Martín Prieto (UNR), Dr. Julio Diniz y Dr. Paulo Brito (PUC-Rio)
- Programa
- Fecha de inicio: 8 de Octubre
- Días y horarios de dictado: 8, 9, 10, 14, 15 y 16 de octubre
- Notas: Seminario organizado en el marco del Proyecto 031/07 del Programa de Asociación de Posgrados Brasil-Argentina (CAPES-SPU)
Tema: «Realismos: problemas teóricos, cuestiones críticas»
- Asignatura: Teoría Literaria
- Prof. Dictante: Dra. Sandra Contreras (UNR-CONICET)
- Programa
- Fecha de inicio: 12 de Noviembre
- Días y horarios de dictado: Primer Encuentro: 12 y 19/11, y 3/12: de 17 a 21. // Segundo Encuentro: 18 de marzo (de 17 a 21), 19 de marzo (de 9 a 12 y de 16 a 19), sábado 20 de 10 a 13. Aula 9
- Materiales previos de lectura: introducci_n_said_a_mimesis_2003.pdf
- Notas: Lecturas previas tercera clase: además de las lecturas indicadas de Lukacs, y de los textos de Brecht y Adorno indicados en programa, se recomienda revisar los siguientes capítulos de la Teoría Estética: Introducción, Situación, Carácter Enigmático, Sociedad.Se agregaron en fotocopiadora: El arte de novelar de Balzac (Blanchot), prólogos de autores a Comedia Humana, Los campesinos, y el Ciclo de los Rougon-Macquart, Sontag sobre LukácsPara la clase en Universidad de San Andrés, con la prof. Celia Pedrosa, se recomienda la lectura previa de La mirada del retrato y de Au fond des images de Jean-Luc Nancy. Se llevarán el jueves 3 para coordinar fotocopiado.